Tres Lindas Cubanas
ITINERARIO DETALLADO
Día 1 (Llegada a La Habana) “Día Afro-cubano”
Salida del vuelo desde el aeropuerto de Miami a La Habana.
Llegada al aeropuerto José Martí en La Habana, Cuba a las 7:50 a.m., vuelo AA17
Traslado del aeropuerto al hotel Melia Cohiba.
Desayuno en la reunión con el grupo y guía turístico de OnCuba Travel en La Chucheria.
Check in en la casa privada.
Visita la tienda de tabaco del Hotel Conde de Villanueva. El Hotel Conde de Villanueva ha sido diseñado para el disfrute especial de los fumadores de tabaco. Cada una de las habitaciones lleva el nombre de una famosa plantación de tabaco cubana, y la mejor tienda de la ciudad para la venta de este tabaco, se encuentra secretamente escondida en el entresuelo del hotel. Los fanáticos apasionados incluso pueden alquilar su humidor personal, algo así como una bóveda de un banco suizo.
12:00 a.m. Visitará el “Callejón de Hamel”, un lugar donde la cultura afro-cubana, la tradición y la historia se combinan bien.
1.30 p.m Almuerzo en Restaurante Tatagua
3:00 pm Visita al Museo de los Orishas. En la Habana Vieja, exactamente en el Paseo del Prado entre Monte y Dragones se encuentra el Museo de los Orishas. Organizado por la Asociación Cultural Yoruba de Cuba. Donde las esculturas se exhiben con paisajes y atributos que representan a los Orishas.
Tendrás la oportunidad de participar en el espectáculo Vocal Baobab. Esta pequeña unidad artística interpreta sus canciones e invocaciones a los orishas del panteón Yoruba, y también realiza sus excursiones a manifestaciones populares tales como pregones, refranes, dicharachos, trabalenguas, rumbas, comparsas (tan preciadas en carnavales), música tradicional, y así en. Todo lo que de una forma u otra tiene sus raíces en las canciones Yoruba, todo este trabajo es vocal, casi sin instrumentos musicales. No usan el bata, pero en su lugar son tumbadoras, percusiones, menor, flauta y piano, ninguno de los cuales, como sabemos, son instrumentos normalmente asociados con estos cantos religiosos. Todo esto es parte del nuevo espíritu de este grupo.
Camine por La Avenida del Prado, donde tendrá la oportunidad de visitar la renovada Manzana Gómez.
Volver a la casa particular o al hotel para descansar y refrescarse.
7:30 – 8:30 p.m Cena en el café Laurent paladar.
Vintage American Classic Car tour por el barrio del Vedado.
Visita al Hotel Nacional donde puedes disfrutar cigarros y cócteles.
Día 2 (La Habana) “Día de Fábrica de Tabaco y tiendas”
Desayuno en casa privada
9:30 a.m. Visita la fábrica de puros “H. Upman “, donde tendrás la oportunidad de realizar una visita guiada dentro de la fábrica.
Visite el Hotel Parque Central Tobacco’shop y luego visitará Partagas Shop para comprar licor y cigarros.
Su recorrido continúa en el Museo del Ron, hogar del ron cubano más famoso, Havana Club.
Ubicado en el distrito histórico de Habana Vieja (“La Habana vieja”), el museo está ubicado en un “solar” restaurado del siglo XVIII (casa colonial).
1:00 Almuerzo en Doña Eutimia.
Paseo a pie por la Habana Vieja. (Tendrás la oportunidad de visitar las cuatro plazas principales de La Habana Vieja. También visitarás La Bodeguita del Medio donde podrás disfrutar de un mojito)
Visitarás La Casa del Habano del Museo del tabaco, en un espacio pequeño y acogedor, además de las diferentes marcas de cigarros y consumibles para fumadores que se venden a los clientes, hay una colección de encendedores, cajas de tabaco, cajas de tabaco de marcas que ya no existen, marquillas y ceniceros, entre otras piezas de museo importantes.
Visitará el mercado artesanal de San José, los antiguos almacenes albergan el mercado de artesanías más grande de La Habana, con más de 330 pequeños puestos donde encontrará todo tipo de souvenirs: guayaberas, camisetas, esculturas de madera, accesorios de cuero, joyas, joyas, pinturas e innumerables objetos relacionados con el Che.
También encontrará productos para el cuidado de la piel a partir de ingredientes naturales, desde café y aceite de coco hasta manteca de cacao, todos de origen cubano.Los precios son razonables y negociables, por lo que, si de repente te encuentras regateando con el vendedor para obtener un precio menor, no te preocupes, es parte de la experiencia.
Volver a casa particular u hotel para descansar y refrescarse.
8:00 p.m. Cena en el restaurante El Divino
Día 3 (tour por Pinar del Río)
Desayuno en casa privada
8:30 a.m. Traslado en camioneta privada a Pinar del Río para una visita privada a la plantación. Visitarás la Granja Montesino en Viñales. Como es tradición en esta región de Cuba, los vegueros (agricultores) hacen sus propios cigarros. Como resultado de esta tradición, en 1996, la marca Vegueros se introdujo en el mercado como un tributo a las innumerables generaciones que han cultivado tabaco en Pinar del Río.
Excursión a caballo donde podrás adentrarte en un excepcional paisaje kárstico formado por mogotes de especial singularidad que llevan al visitante a los lugares donde los métodos tradicionales de agricultura y especialmente la cosecha de tabaco han sobrevivido sin cambios durante siglos, desde el arado artesanal hecho a mano Para que los agricultores trabajen la tierra, la torre utilizada en el proceso del café para la tradicional cabaña de guano hacerte disfrutar de una excursión a caballo que te permitirá descifrar los secretos de nuestros campos.
1:30 p.m. Almuerzo en Finca Paraíso
Después del almuerzo, visitará el Mural de la Pre-Historia, una réplica de pinturas prehistóricas de un mogote de 120 metros de alto.
Traslado de vuelta a La Habana.
Volver a la casa particular o al hotel para descansar y refrescarse.
7:30 a 8:30 p.m. Cena en el restaurante Vida.
Día 4 (La Habana)
Desayuno en casa privada
El museo ofrece la posibilidad de hacer un recorrido donde se puede descubrir la influencia de la cultura africana en la cultura cubana a través de un espectáculo didáctico y diversas exposiciones, que albergan un total de más de dos mil piezas, desde valiosas tallas de madera hasta pequeños trozos de Marfil.
Visita a José Casteler El Cairo Puerto “Cueto” – ¡Hogar del cigarro enrollado a mano “más largo” del Libro Guinness de los Récords Mundiales a 90 metros!
1:30 p.m. Almuerzo en el restaurante Atelier.
Después del almuerzo visitará La Casa del Habano Robaina, que es el lugar ideal para degustar los mejores habanos y rones cubanos. La presencia de un rodillo de cigarro le mostrará cómo hacer esos cigarros que admira tanto.
Visitará una de las mejores tiendas de cigarros en Cuba, la Casa del Habano. Ubicado en el corazón de la Habana moderna, en la esquina de la 5ta Avenida y la Calle 16 en el sereno y opulento sector Miramar de La Habana en Cuba, es un paraíso para los coleccionistas de cigarros. Conocida como una de las mejores selecciones del editor en Aficionado de Tabacos, la tienda combina una arquitectura elegante y unos interiores preciosos que brindan a los visitantes la oportunidad de recorrer su amplio humidor, que alberga más de 27 marcas de Habano de clase mundial que se mantienen en las mejores condiciones. términos de humedad y temperatura, una garantía para el sabor distintivo del que se jactan los cigarros cubanos. Además, la tienda está equipada con un impresionante vestuario de 96 puestos en el que los huéspedes pueden almacenar y conservar sus compras. Hoy, este servicio es gratuito para clientes leales que han estado visitando la casa por más de 15 años.
Continuará visitando más Casa del Habano, la próxima ubicada en el corazón de la Habana moderna, en el Hotel Meliá Cohiba, es una tienda especializada en Habanos, ubicada en uno de los principales hoteles de la capital. Su gran variedad y excelencia en la oferta de Habanos y productos relacionados con este mundo, así como licores y accesorios, le han valido la bien merecida fama entre los amantes del Habano, por su calidad y exclusividad.
Cuando se habla de agradables horas nocturnas en La Habana, es imposible perderse el emblemático Hotel Nacional de Cuba. Aunque la Tienda de Habanos no tiene una sala de fumadores, siéntate en cualquiera de sus espacios para disfrutar de estos aromas de la tierra acompañados de alcohol y un retinto de café. Los jardines del hotel son el lugar por excelencia para el tercer momento de una experiencia gastronómica, después de haber saciado su apetito en el Restaurante 1930, o una cena en el Parisién, se le ofrecerá el maridaje perfecto entre las vistas de la ciudad y los Habanos. de su preferencia, sazonado por la historia y el mito del edificio.
8:30 Cena Restaurante Mediterráneo Havana
10:00 Esta noche será sorpresa!!
Día 5 (La Habana) (Este día puede sufrir cambios, se personalizará)
Desayuno en casa privada
Almuerzo de despedida en el restaurante Habanera.
Traslado al aeropuerto internacional José Martí, para abordar en el vuelo AA 2482, navegando a las 6:35 p.m.
Llegada al aeropuerto de Miami.
Fin de los servicios.