La publicidad en Cuba es aún una asignatura pendiente aunque, poco a poco, paso a paso, nos vamos abriendo a sus posibilidades, convirtiéndola en una indisoluble aliada de nuestros productos y servicios. Una novedosa alternativa publicitaria bajo el nombre de Pixel Cubano llega a los sectores empresariales y privados del país.
“Pixel Cubano permite a los negocios insertarse en diferentes medios de comunicación sin gastos excesivos. Precisamente, por ser una ‘asignatura pendiente’, decidimos que era buen momento para lanzar una herramienta que permita a los clientes comenzar a explorar este nuevo mundo y analizar con cifras concretas la efectividad de cada medio publicitario”, expresó a OnCuba Claudia Paredes, su creadora.
La página web invita a pagar por cada píxel que un anunciante ocupe en su pantalla, inspirado en la historia del británico Alex Tew, quien, en el año 2005, con 21 años, decidió comenzar un negocio para financiar sus estudios universitarios. Su idea era sencilla: vender un millón de píxeles, a un dólar cada uno. Abrió una página web en la que puso a la venta una cuadrícula de 1 000 x 1 000 píxeles y comenzó a venderlos. A cambio del pago, el comprador ponía en su espacio la imagen que eligiese, enlazada a cualquier web. Su Web del Millón de Dólares: fue un éxito y Tew logró recaudar $1,037,100.
¿Qué es lo diferente que ustedes proponen?
Proponemos, además, visibilidad fija en diferentes medios de comunicación relevantes para sus negocios. Esta es la principal diferencia con la idea original. Nosotros llevamos la imagen a todos los medios posibles. Además, entregamos a los usuarios estadísticas de visibilidad, con la intención de analizar cuán efectivo es cada medio para ellos.
Damos al cliente la posibilidad de seleccionar el espacio y la posición de su promoción, en función de lo que pueda pagar. Al acceder al sitio web es muy fácil e intuitivo reservar un espacio, el usuario solo necesita la promoción y opcionalmente un enlace al sitio web o al perfil que tiene en las redes sociales. Luego, nos encargamos de publicarle en las diferentes revistas. Pixel Cubano propone un espacio interactivo donde conviven las marcas cubanas, a través de una imagen promocional y un enlace al sitio web o a las redes sociales del negocio. Hasta el momento, cada medio publicitario se ha enfocado en crear sus propios canales de difusión. Nos preguntamos: ¿Por qué no utilizar los que ya existen? Lo relevante de Pixel Cubano, son los medios en los que se publica, acompañado de las estadísticas para analizar la efectividad de cada medio. Los medios en los que publicamos son: OnCuba, Vistar, Garbos, Negolution y Havana Live
¿Hasta ahora qué negocios han apostado por este servicio?
Son varias las marcas que se nos han acercado, muchas representan negocios que están empezando a considerar invertir en publicidad, pero no están seguros de cuán efectivo resulta cada medio. Para más detalles puedes revisar la página de Pixel Cubano (https://pixelcubano.com).
¿Cuáles son las aspiraciones?
Nuestro principal objetivo es maximizar la visibilidad de las marcas y los negocios de cara al consumidor y mostrar la evolución del panorama empresarial cubano.
En tan poco tiempo de creados ¿cómo valoras la aceptación que han tenido?
Ha sido mejor de lo esperado. Pixel Cubano propone un modelo publicitario nuevo en Cuba que todavía no se ha probado. No obstante, muchos negocios ya nos recomiendan como una alternativa económica publicitaria. Si estás empezando: ¡Pixel Cubano es tu mejor opción!
¿Qué es lo más importante que debe considerar un cliente potencial antes de publicitarse con ustedes?
Los clientes son libres de escoger el espacio y la posición que deseen, pero deben tener en cuenta varios aspectos:
1. La mayoría de las personas leen de izquierda a derecha y de arriba a abajo. Lo que implica que la zona superior izquierda es la más relevante o visible y, por tanto, la más cara. Al contrario de la zona inferior derecha que es la más barata.
2. Si estás ajustado de presupuesto y quieres una buena zona, considera ubicarte cerca de marcas reconocidas.
3. Todos los usuarios pueden reservar un máximo de 2.5 % del espacio total de Pixel Cubano por promoción y pueden ubicar hasta 5 promociones del mismo negocio. De esta forma protegemos las marcas de que llegue otra más poderosa y compre la mitad del espacio.
¿Cuáles son las mayores fortalezas del proyecto?
1. El precio: Pixel Cubano es una alternativa en extremo económica en comparación con el costo de publicarte en cada medio por separado.
2. Los medios de comunicación: Pixel Cubano te publica en, al menos, 5 medios de alcance nacional e internacional.
3. Estadísticas y estudio de factibilidad: Pixel Cubano entrega estadísticas que permiten a las marcas entender cuál de los medios atrajo la mayor cantidad de vistas y clics.
¿Qué sector consideran ustedes será el cliente que más beneficios pueda recibir?
El más esperado es el sector privado y empresarial, el más necesitado de alternativas publicitarias.