OnCuba Travel Linkedin
Atelier y Le Chansonnier, redescubriendo la cocina cubana
Foto: Otmaro Rodríguez
Foto: Otmaro Rodríguez

Dos restaurantes que ocupan mansiones coloniales y funcionan, a la vez, como sui géneris galerías de arte cubano: Atelier y Le Chansonnier; son el resultado de un apasionado proyecto familiar que se puso en marcha hace varios años.

El secreto en ambos establecimientos es la fusión: una cocina estilizada, de autor y de diseño, que replantea la tradicional comida cubana desde presupuestos contemporáneos y exclusivos, conjuga sabores, texturas y aromas, y demuestra que la comida cubana es más diversa.

Foto: Otmaro Rodríguez
Foto: Otmaro Rodríguez

El Atelier ofrece una amplia simbiosis de técnicas y estilos, entre los que predomina la deconstrucción: aislar los elementos de un plato típico para rehacerlo de forma inusual.

Más allá del glamour y del encanto gourmet de dicho concepto, el restaurante debió asumir esta tendencia ante la necesidad de sustituir ingredientes, innovar y suplir algunas carencias ante platos complejos del acervo culinario internacional. Con acertada combinación entre calidad y precio, el Atelier posee una envidiable situación geográfica: a solo unos metros del malecón habanero y del Hotel Meliá Cohíba.

El lugar, en consecuencia con el significado del vocablo galo –uno de los objetivos de sus fundadores–, funge como sui géneris taller de servicios o academia de restauración para el perfeccionamiento de los oficios de sus trabajadores.

Foto: Otmaro Rodríguez
Foto: Otmaro Rodríguez

Amplio y muy bien iluminado a cualquier hora, el visitante se siente reconfortado con los aromas y sabores de los platos sencillos y exóticos que se ofrecen, todos de impecable factura. Es un pecado no degustar el pato estofado a la naranja, probar el conejo al vino, o el cordero que, en cualquiera de sus variantes, entona el estómago para premiarlo con un inolvidable cheesecake o un generoso trozo de flan, como el de las abuelas. Sería otro sacrilegio despreciar los inolvidables mojitos y la selecta carta de vinos.

Le Chansonnier está situado cerca del Tryp Habana Libre. La carta ofrece especialidades inspiradas en la cocina criolla francesa: conejo al vino tinto, paté, berenjena gratinada, pollo relleno de setas, pato en salsa de vino tinto, pulpo con ajo y cebolla, enormes ensaladas y magníficos postres. Si se desea algo muy especial, recomendamos el filete mignon de cerdo con miel y mostaza.

Foto: Otmaro Rodríguez
Foto: Otmaro Rodríguez

Elegante y sobrio, provocativo y cómplice, Le Chansonnier invita a disfrutar el arte culinario del creativo chef y el entorno acogedor de estancias que combinan la arquitectura cubana colonial con tendencias mundiales del estilo naïf en dos amplios salones, un bar, un balcón, una cava y un reservado, ambientados con música seductora.

Cuentan los asiduos que, en estos restaurantes, la decoración se renueva tanto como el menú. Niurys Higueras, su propietaria, colecciona antigüedades, desde máquinas de escribir hasta teléfonos, y las comparte con los clientes de ambos sitios.

Es una fiesta para los sentidos recibir los elaborados alimentos en un plato de porcelana alemana de la década del veinte. Tanto la cubertería de plata y alpaca hasta las vajillas, son piezas únicas, museables y raras, de modo que –sentado sobre muebles llenos de historia– puede disfrutarse un chupito en un diminuto vaso azul diseñado a principios de la pasada centuria, y coronar con un habano o un simple cigarrillo uno de los multicolores ceniceros de murano.

Los clientes, entre plato y plato, pueden coincidir y conocer a los dueños: gente sencilla, trabajadora, sensible y de trato y conversación diáfana. Sus restaurantes, más que un negocio, son un hogar dispuesto a abrir sus puertas para compartir una cena en familia.

Foto: Otmaro Rodríguez
Foto: Otmaro Rodríguez
PRESIDENTE
HUGO CANCIO
DIRECTOR EDITORIAL
TAHIMI ARBOLEYA
DIRECTOR EJECUTIVO
ARIEL MACHADO
DISEÑO Y MAQUETADO
PATRICIO HERRERA VEGA
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
OTMARO RODRÍGUEZ
COPYEDITING
CHARO GUERRA
TRADUCCIÓN
ERIN GOODMAN
EDITOR WEB CUBA
ERIC CARABALLOSO
CONTÁCTENOS
BOLETÍN ONCUBA TRAVEL MAGAZINE