La Habana es una ciudad viva. Pareciera que se prepara para su próxima conquista. Se atrinchera, sufre, huele, respira, grita de alegría y de dolor, goza, se maquilla y se cura. La Habana se gobierna y es ella quien marca el ritmo.
En entrevista a OnCuba, el Historiador de La Habana, Eusebio Leal, definía La Habana como “un estado de ánimo”… Coincido. La Habana del Festival de Cine, en diciembre, es coqueta, farandulera; la del Festival de Ballet: refinada, sutil, de tacones y corbatas; la de la Feria del libro: tumultuosa, calurosa… La Habana en Bienal es una fiesta caminadora y curiosa.
Organizada por el Centro de Arte Contemporáneo “Wifredo Lam”, la Bienal de La Habana es uno de los eventos culturales más importantes de la Isla, con un trascendente impacto en las artes visuales contemporáneas de América y del mundo. Su primera edición aconteció en el año 1984. Aunque a partir de la cuarta edición cambió su periodicidad (a trienal), sigue conservando el nombre por el cual se dio a conocer internacionalmente.
Más allá de sus sedes principales –el Centro de Arte Contemporáneo “Wifredo Lam”, Centro Hispanoamericano de la Cultura, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, Museo Nacional de Bellas Artes y Universidad de las Artes–, hace varios años la Bienal sobrepasó sus límites físicos y convirtió la ciudad en una gran galería de arte.
El evento ha sido tradicionalmente diseñado a partir de disímiles ejes temáticos que guían la curaduría de cada edición. Tradición y contemporaneidad, El desafío a la colonización, Arte-Sociedad-Reflexión, El individuo y su memoria, Dinámicas de la cultura urbana, Prácticas artísticas e imaginarios sociales, son algunos de sus referentes teóricos. El actual es La construcción de lo posible.
La XIII Bienal de La Habana, se celebra del 12 de abril al 12 de mayo de 2019, con la intención de que la ciudad sea un corredor cultural donde interactúen creadores y público.
Con la participación de artistas de todas partes del mundo, y la inclusión de creadores cubanos de dentro y de fuera de la Isla; sin distinción de expresiones, técnicas o formatos, y cada vez buscando un mayor acercamiento a los habitantes de La Habana y de quienes la visitan, la Bienal es una fiesta para la imaginación y los sentidos, un escenario vivo de lo mejor del arte visual contemporáneo.
Si usted quiere conocer una ciudad fresca, provocativa, desafiante… visite La Habana durante los días de la Bienal.
www.dedelmu.com
Facebook: detrasdelmuro
Instagram: @dedelmu