** Las propinas habituales al final del recorrido para el guía, conductor y guía turístico cubano se dejan a discreción del huésped y deben basarse en su satisfacción con el nivel de servicio recibido.
Después de salir del muelle, recibirá una visita panorámica de la Habana Vieja y la Habana Moderna.
En la Habana Vieja, tendrá la oportunidad de conocer algunos de los sitios más emblemáticos y la historia de este encantador municipio. Tendrá la oportunidad de ver edificios antiguos como la Iglesia de San Francisco de Paula, una de las iglesias más encantadoras de La Habana, totalmente restaurada en 2000 y ahora utilizada como sala de conciertos. Entre los edificios más importantes aquí, también verá la estación central de trenes, la terminal ferroviaria principal de La Habana y la estación de trenes más grande de Cuba, considerada un monumento nacional por sus valores arquitectónicos e históricos.
Desde la Habana Vieja hasta las calles del Vedado en un cómodo autobús con aire acondicionado, tendrá una vista del Hotel Nacional de Cuba, la Embajada de los Estados Unidos, el Cementerio Cristóbal Colón y los famosos rincones, parques y plazas de esta sorprendente ciudad.
También tendrá la oportunidad de detenerse y tomar fotografías en la Plaza de la Revolución.
Luego, continuará su viaje a El Tablao en el Gran Teatro Alicia Alonso de La Habana.
El edificio monumental y ecléctico del antiguo Centro gallego se construyó entre 1907 y 1914, como centro comunitario y club social para los inmigrantes gallegos en Cuba.
Fue diseñado por el arquitecto belga Paul Belau y ejecutado por la firma estadounidense Purdy & Henderson, autor del Banco Nacional de Cuba y la Lonja del Comercio.
Además de un teatro, el centro tenía dos salones de baile, un casino, salas de juegos, oficinas, cajas de ahorros, restaurantes y cafés.
La fachada, la más detallada de La Habana, está adornada con relieves, bajorrelieves, balcones y cuatro magníficas esculturas realizadas por el italiano Giuseppe Moretti, en representación de la Caridad, la Educación, la Música y el Teatro.
Antes del comienzo del espectáculo de Habana Compás, tendrá la oportunidad de conocer el lugar y disfrutar de un cóctel de buen gusto.
Compañía de danza Habana Compás. La línea artística se expresa en una síntesis coreográfica donde la esencia de los bailes españoles se fusiona con los ritmos afrocubanos y la danza contemporánea a través de nuevos códigos estéticos, en los que los bailarines no solo bailan, sino que también trabajan percusión con cualquier elemento al alcance de la mano: palos, castañuelas. , tacones, chanclas, llaves, chequerés y sillas de percusión.
Desde marzo de 2004 decidieron unirse al proyecto de danza Habana Compás para expresar de una manera artística los conocimientos adquiridos. Su objetivo es abordar ritmos folklóricos flamencos, bailes españoles, cubanos, latinoamericanos e internacionales basados en la contemporaneidad para recrearlo con nuevos presupuestos técnicos de imagen y formato.
Después de una actuación vibrante y un intercambio entusiasta con algunos de los bailarines, regresará al muelle.
El tour comienza a las 10:00 am
Nota:Este recorrido implica caminar considerablemente, principalmente sobre pavimento. Hay una cantidad significativa de pasos. El tour no está disponible para personas en silla de ruedas. No está permitido el uso de cámaras. Este tour es compatible con la OFAC.
Tiene preguntas sobre sus excursiones?
Estamos aquí para responderles. Llámenos al número siguiente para hablar con un especialista en excursiones. (305) 6020219 ext. 1
Travel to Cuba is still legal with OnCuba Travel!
Don’t worry, our experts at OnCuba Travel can help to book your dream
experience to Cuba.
Here’s what you need to know:
Travel to Cuba is still legal with OnCuba Travel!
Don’t worry, our experts at OnCuba Travel can help to book your dream
experience to Cuba.
Here’s what you need to know: