Ahora estoy pensando cómo será el número 100, pero hace poco más de seis años imaginaba la edición 50 de OnCuba.
La primera circuló en marzo de 2012, dos años antes del anuncio de los presidentes Barack Obama y Raúl Castro (en diciembre de 2014), quienes simultáneamente y después de más de un año de conversaciones secretas, revelaban al mundo el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, diálogo que volvería a complicarse desde que Donald Trump asumió la presidencia de EEUU en 2016.
Con distribución nacional en Estados Unidos, OnCuba Travel es una invitación permanente a visitar Cuba, es un puente, un vínculo entre dos países vecinos, tan próximos y tan distantes… No somos una revista de viajes convencional, porque no lo es el entramado de nuestros pueblos, que han tenido que transitar sinuosos caminos para relacionarse. Tampoco Cuba es un país convencional, y nos gusta encontrarla y mostrarla tal cual es.
Quizá porque llegamos a la edición 50, hemos querido hacer algunos recuentos de nuestra cultura. Les ofrecemos un brevísimo recorrido por la fotografía y el cartel cubanos, y nos aventuramos a hacer un Top 10 con los mejores jugadores cubanos de béisbol de todas las épocas. Recorremos las calles de Santiago de Cuba de la mano del Maestro Leo Brouwer; visitamos el recién remodelado Capitolio de La Habana, develamos algunos secretos de la comida de La Bodeguita del Medio; y Christopher Baker, periodista y fotógrafo estadounidense quien conoce la Isla como la palma de su mano, nos cuenta qué le apasiona de ella.
En particular, es una edición que quisiera dedicar a quienes han trabajado en OnCuba en estos años, al equipo fundador con la diseñadora Laura Díaz, el fotógrafo Alain Gutiérrez, el corrector José Mayoz, el equipo comercial con Yohama Hernández, Natasha Vázquez, Haylenis Fajardo; después los diseñadores Jorge Rodríguez (R10) e Idania del Río y la traductora Rosana Berbeo. Gracias a ellos que han sido parte imprescindible de este camino y gracias al espectacular equipo que hace la revista hoy.
Y también a los lectores de OnCuba, por permitirnos compartir, pensar, disfrutar. Abrimos las páginas de nuestra revista, como si fueran las calles de la Isla. En cada una va, como dijera Eliseo Diego, la invitación a “estarse atentos. A estar […] en lo que Dios nos dio en herencia”. ¡Feliz 2019!